Logo de Aulacat ES | CA

Aulacat > Oposiciones

Guardia Civil

Oposiciones de Guardia Civil

modalidad Online duracion 2 años

Descripción

¿Quieres conseguir tu plaza como Guardia Civil? En AULACAT te ofrecemos la preparación más completa y actualizada para las oposiciones de este año.

Con este curso para opositar al cuerpo de la Guardia Civil estarás preparado para obtener tu plaza con una formación especializada.

Para la MODALIDAD ONLINE te proporcionamos:

Aula Aula personalizada y totalmente online las 24 horas / 7 días de la semana.
Temarios Temario oficial y actualizado 2022. 
Videoclases Clases interactivas con profesores especializados. En los temas más complejos, los profesores realizan clases online donde puedes interactuar con ellos mediante un chat y resolver todas tus dudas.
Tutorias Tutorías ilimitadas con tu tutor/a. Dudas resueltas en un plazo máximo de 24 horas laborables.
Preparación fisica Preparación física. Guía y entrenamiento completo de todas las pruebas físicas.
Test Adecuación al perfil policial. Test psicotécnicos MMPI 2, Minessota, 16PF...
Entrevista Preparación de la entrevista personal. Simulación de entrevistas reales mediante Skype.

Para la MODALIDAD PRESENCIAL te ofrecemos las clases presenciales con profesores especializados y profesionales del sector en las Academias de Tarragona o Girona. Tutorías personales con tu tutor o preparador. Haremos especial hincapíe en la preparación de la entrevista personal y los test psicotécnicos acercándonos siempre al perfil psicoprofesional de un Guardia Civil. Las pruebas físicas las podrás preparar en CROSSFIT TORREDEMBARRA, centro colaborador experto en la preparación de las pruebas físicas.

En AULACAT llevamos más de 20 años formando a opositores como tú, por lo tanto, disponemos de todas las herramientas online necesarias y a los mejores profesionales para que te enfrentes con éxito a las oposiciones de la Guardia Civil.

¿POR QUÉ ESCOGERNOS?

01. Cada año conseguimos una media de un 80% de aprobados en las convocatorias de Guardia Civil

02. Contamos con más de 20 años de experiencia preparando oposiciones

03. Profesores expertos y profesionales del sector.

04. Pagos en cómodas cuotas. Nos adaptamos a todas las economías.

05. Servicio de excedencias de hasta 1 año si deseas paralizar tu formación por motivos personales.

06. 14 días de prueba. Si no quedas satisfecho/a te devolvemos el dinero dentro del plazo.

Prepara las pruebas físicas en Crossfit Torredembarra

alt

Si te interesa esta disciplina y te quieres presentar a examen, tendrás que entrenar para las pruebas físicas.
Nosotros recomendamos Crossfit Torredembarra. Son especialistas en preparación física en alto nivel.

+ info aquí

Prepara las pruebas físicas en Crossfit El Vendrell

alt

Al mismo nivel que Crossfit Torredembarra, recomendamos Crossfit El Vendrell. También son especialistas en preparación física en alto nivel.

+ info aquí

¿Deseas saber algo más?, ponte en contacto con nosotros cumplimentando el formulario adjunto.

¿A qué esperas? ¡Seguro que con tu motivación y este curso de formación de Guardia Civil de Aulacat, podrás encontrar el trabajo que tanto deseas!

¡INFÓRMATE GRATIS
Y SÍN COMPROMISO!

Responsable del fichero: C.T. SL. Finalidad: envío de información sobre cursos vía email y teléfono. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar, cancelar o suprimir los datos, así como otros derechos. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra política de privacidad.

  • Nivel: Medio
  • Valoración: 5

¡Da el primer paso!

Empieza hoy tu formación y acércate a tus objetivos.

¿Por qué?

El curso de Guardia Civil va dirigido a todas las personas que:

·         Quieren trabajar en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a través de la Guardia Civil, un Instituto Armado de naturaleza militar.

·         Tienen vocación de ayuda a los ciudadanos, ya que la Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad, tiene la misión de proteger el ejercicio libre de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, bajo la dependencia del Gobierno del Estado.

·         No tienen bien definido su futuro, están en situación de desempleo o han decidido dar un cambio a su vida laboral  y lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo y sueldo fijo.

Clases diarias en directo
Clases diarias en directo

Conéctate a las sesiones en tiempo real todos los días y accede a las grabaciones cuando quieras.

1H al día de estudio
1H al día de estudio

Avanza a tu ritmo dedicando solo una hora diaria.

Temario actualizado y oficial
Temario actualizado y oficial

Contenido adaptado a las pruebas libres y basado en los requisitos oficiales

Tutor personalizado
Tutor personalizado

Acompañamiento individual durante todo el curso para resolver dudas.

Profesores especializados
Profesores especializados

Expertos en cada materia a tu alcance

Simulacros de examen
Simulacros de examen

Esta herramienta te permitirá evaluar tu progreso e identificar áreas de mejora

Preparación práctica con ejercicios
Preparación práctica con ejercicios

Evalúa tu progreso y refuerza el aprendizaje

Adecuación al perfil profesional
Adecuación al perfil profesional

Test psicotécnicos oficiales (MMPI, Minnesota, 16 PF...) para preparar todas las fases de la oposición.

Preparación de la entrevista personal
Preparación de la entrevista personal

Simulación de entrevistas con profesionales del sector en activo para superar la fase final con éxito.

Acceso a convocatorias e información actualizada
Acceso a convocatorias e información actualizada

Estate al día de las oposiciones con información detallada sobre plazos y requisitos.

Campus Virtual
Campus Virtual

Accesible las 24 horas, te permite organizar tu estudio de manera eficiente y cómoda.

Requisitos

Los requisitos para poder presentarte a la oposición de Guardia Civil, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y que deberás mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, son los siguientes

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente. 
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. 
  • Tener cumplidos 18 años de edad en el año de la convocatoria y no tener cumplida ni cumplir durante el año de la convocatoria la edad de 41 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en cada convocatoria.
  • Cumplir alguno de los requisitos de acceso requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
    • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
  • No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil.
 

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

 
¡Presentación!

En menos de 8 horas, un coordinador académico te presentará el curso y te presentará a tus profesores.

  1. Solicita información

    Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

  2. Asesoría Académica

    ¿Es esta formación ideal para ti?

    Te ayudamos a escoger la mejor formación según tus objetivos.

  3. Matrícula

    Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

  4. Accede al campus

    Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

  5. ¡Empieza!

    ¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

1
Solicita información

Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

 
2
Asesoría Académica

¿Es esta formación ideal para ti?

Te ayudamos a elegir la mejor formación según tus objetivos.

3
 
Matrícula

Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

4
 
Accede al campus

Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

 
¡Comienza!

¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

Temario

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA Y PLAN DE ESTUDIO

TEMARIO

Tema 1. Derechos Humanos.

Tema 2. Igualdad. 

Tema 3. Prevención de riesgos laborales. 

Tema 4. Derecho Constitucional.

Tema 5. Derecho de la Unión Europea.

Tema 6. Instituciones Internacionales.

Tema 7. Derecho Civil.

Tema 8. Derecho Penal.

Tema 9. Derecho Procesal Penal.

Tema 10. Derecho Administrativo.

Tema 11. Protección de datos.

Tema 12. Extranjería. Inmigración.

Tema 13. Seguridad pública y seguridad privada. 

Tema 14. Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa. 

Tema 15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Guardia Civil.

Tema 16. Materias socio-culturales: Protección Civil, desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética.

Tema 17. Materias Técnico Científicas: Tecnologías de la Información y la Comunicación Estadística. (Tema Nuevo)

Tema 18. Topografía.

Tema 19. Geografía e Historia.

Tema 20. Literatura Española. 

Tema 21. Matemáticas. 

Tema 22. Física y Química. 

CIENCIAS JURÍDICAS

 Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar.

Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.

Tema 3. Título II. La Corona.

Tema 4. Título III. Las Cortes Generales.

Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.

Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado.

Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.

Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.

Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella.

Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales.

Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado.

Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.

Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones.

Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.

Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo.

MATERIAS SOCIO-CULTURALES

Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil.

Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.

Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.

MATERIAS TÉCNICO -CIENTÍFICAS

Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.

Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.

Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución.

Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.

Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

PREPARACIÓN FÍSICA

Consejos y pautas para una buena preparación de las pruebas físicas.

Prueba de velocidad 60 metros.

Prueba de resistencia 2.000 metros.

Prueba extensora de brazos.

Prueba de natación 50 metros.

PREPARACIÓN PSICOTÉCNICA

Psicotécnicos de aptitudes verbales.

Psicotécnicos de aptitudes numéricas.

Psicotécnicos de aptitudes administrativas.

PREPARACIÓN APTITUDINAL

Pruebas de personalidad: MMPI-2.

Pruebas de personalidad: 16FP5.

ENTREVISTA PERSONAL

Simulacro de entrevista personal.

FAQs - Preguntas Frecuentes

¿Puedo prepararme para las oposiciones de guardia civil de mi localidad?

Sí, en AULACAT preparamos las oposiciones a guardia civil de todas las localidades de España.

¿Cuánto tiempo dispongo para realizar el curso?

2 años si el curso es presencial y 1 año enmodalidad online contando desde la fecha de matriculación. Disponemos de servicio de excedencia con el que podrás paralizar la formación y servicio de ampliación en el caso de que necesites más tiempo para finalizar el curso.

¿Cómo sabré las fechas de las convocatorias?

Una vez estés matriculado el tutor te irá informando de las fechas del examen presencial.

¿Qué pasa una vez aprobada la oposición?

Una vez superada la fase de oposición, tienes que superar un curso selectivo en Baeza. Los aspirantes son destinados 9 meses a la academia de Baeza (Jaén) con sus respectivos días libres. El sueldo neto durante los meses de formación es de alrededor de 450 euros.

¿Y el sueldo de guardia civil en prácticas?

El primer mes de trabajo en prácticas (también llamado como Guardia alumno, eventual o en prácticas) es de alrededor de 1500, también dependerá del destino, por ejemplo los guardias destinados en algunas de las islas mayores oscilan entre los 1550 y los 1600, sin embargo los destinados en islas menores alrededor de 1700 euros. También existe la posibilidad de estar destinado en el País Vasco o Navarra donde los sueldos son muchos más elevados, unos 2.000 euros aproximadamente. El tiempo estimado para realizar las prácticas son 12 meses.

Tengo más preguntas ¿Cómo puedo contactar con vosotros?

Si no encuentras la respuesta a tu pregunta o duda, por favor, ponte en contacto con nosotros enviándonos un email a info@aulacat.cat o llamándonos al teléfono 977 25 27 95 y estaremos encantados de atenderte.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas o cambiar la configuración.