Logo de Aulacat ES | CA

Aulacat > Oposiciones

Maestro de Educación Infantil

Oposiciones de Maestro de Educación Infantil de Cataluña

modalidad Online duracion 2 años

Descripción

¿Te gustan los niños? ¿Te gustaría trabajar cerca de ellos? Este es tu curso, prepárate para las oposiciones de Maestro/a de Educación Infantil.

Trabaja de maestro/a con niños hasta seis años, organizando y tratando las actividades diarias, identificando y tratando posibles problemas de aprendizaje y/o desarrollo del niño, orientando a las familias...Aprobando las oposiciones te garantizas un puesto de trabajo con unas condiciones laborales únicas.

¡Ahora es tu momento, preséntate a las próximas pruebas de oposiciones a Maestro/a de Educación Infantil!.

¡Empieza a preparar la oposición ahora y consigue tu plaza!.

Este curso te prepara para afrontar con éxito las pruebas de las oposiciones de Maestro/a de Educación Infantil. Dispone de todo el temario actualizado, profesores especializados, test y simulacros de examen.

La Academia de preparación a oposiciones Aulacat utiliza una metodología única y personalizada para cada alumno; nos adaptamos a la disponibilidad y necesidades particulares de cada uno de vosotros. 

La Academia Aulacat cuenta con un grupo de profesionales altamente cualificados dispuestos a ayudarte y acompañarte en cada momento de tu formación académica. 

¡INFÓRMATE GRATIS
Y SÍN COMPROMISO!

Responsable del fichero: C.T. SL. Finalidad: envío de información sobre cursos vía email y teléfono. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar, cancelar o suprimir los datos, así como otros derechos. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra política de privacidad.

  • Nivel: Medio
  • Valoración: 5

¡Da el primer paso!

Empieza hoy tu formación y acércate a tus objetivos.

¿Por qué?

A aquellas personas Diplomadas en Enseñanza con una gran vocación de servicio, que quieran enseñar y educar a los niños dentro de una estabilidad económica que otorga ser funcionario público de cuerpos especiales.

Clases diarias en directo
Clases diarias en directo

Conéctate a las sesiones en tiempo real todos los días y accede a las grabaciones cuando quieras.

1H al día de estudio
1H al día de estudio

Avanza a tu ritmo dedicando solo una hora diaria.

Temario actualizado y oficial
Temario actualizado y oficial

Contenido adaptado a las pruebas libres y basado en los requisitos oficiales

Tutor personalizado
Tutor personalizado

Acompañamiento individual durante todo el curso para resolver dudas.

Profesores especializados
Profesores especializados

Expertos en cada materia a tu alcance

Simulacros de examen
Simulacros de examen

Esta herramienta te permitirá evaluar tu progreso e identificar áreas de mejora

Preparación práctica con ejercicios
Preparación práctica con ejercicios

Evalúa tu progreso y refuerza el aprendizaje

Adecuación al perfil profesional
Adecuación al perfil profesional

Test psicotécnicos oficiales (MMPI, Minnesota, 16 PF...) para preparar todas las fases de la oposición.

Preparación de la entrevista personal
Preparación de la entrevista personal

Simulación de entrevistas con profesionales del sector en activo para superar la fase final con éxito.

Acceso a convocatorias e información actualizada
Acceso a convocatorias e información actualizada

Estate al día de las oposiciones con información detallada sobre plazos y requisitos.

Campus Virtual
Campus Virtual

Accesible las 24 horas, te permite organizar tu estudio de manera eficiente y cómoda.

Requisitos

Requisitos generales

Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento. Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.
Requisitos específicos

Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente (Maestro/a, Diplomado/a en Profesorado  de EGB o Maestro/a de Enseñanza Primaria).

 

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

 
¡Presentación!

En menos de 8 horas, un coordinador académico te presentará el curso y te presentará a tus profesores.

  1. Solicita información

    Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

  2. Asesoría Académica

    ¿Es esta formación ideal para ti?

    Te ayudamos a escoger la mejor formación según tus objetivos.

  3. Matrícula

    Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

  4. Accede al campus

    Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

  5. ¡Empieza!

    ¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

¿Cómo es el proceso de matriculación en Aulacat?

1
Solicita información

Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.

 
2
Asesoría Académica

¿Es esta formación ideal para ti?

Te ayudamos a elegir la mejor formación según tus objetivos.

3
 
Matrícula

Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.

4
 
Accede al campus

Recibirás un correo con tus credenciales al momento.

 
¡Comienza!

¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!

Temario

Tema 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.

Tema 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículum de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.

Tema 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de diferentes autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.

Tema 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.

Tema 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.

Tema 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.

Tema 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Periodo de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente.

Tema 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.

Tema 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas para mejorar como momentos educativos.

Tema 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.

Tema 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil.

Tema 12. Principios de intervención educativa en educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.

Tema 13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años.

Tema 14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las diferentes unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.

Tema 15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.

Tema 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.

Tema 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales

Tema 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.

Tema 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.

Tema 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula.

Tema 21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclore popular.

Tema 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos

Tema 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.

Tema 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.

Tema 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas o cambiar la configuración.