Aulacat > Oposiciones
Prepárate para trabajar como Administrativo de la Generalitat de Catalunya. A través de las oposiciones adquirirás trabajo fijo en la administración con todas las ventajas que esto conlleva como estabilidad laboral o la posibilidad de compatibilizar vida laboral y familiar.
La Generalitat de Catalunya ha convocado el procedimiento selectivo para cubrir plazas de Administrativo de la Generalitat de Catalunya. Estas plazas se integran en el grupo C1, dentro del Cuerpo Ejecutivo.
El Govern ha aprobado la propuesta de oferta de empleo público de administración y servicios del 2022. En esta convocatoria se ofrecen 372 nuevas plazas para el cuerpo administrativo de la Generalitat.
Más información: nota de prensa.
Funciones y competencias profesionales clave de la escala administrativa del cuerpo administrativo (subgrupo C1) de la Generalitat de Catalunya
Corresponde a este cuerpo y escala desarrollar tareas administrativas de colaboración preparatorias o derivadas de la gestión administrativa de carácter superior, la comprobación de documentación y la preparación de la redacción de los documentos que, por su complejidad, no sean atribuidos a personal de categoría administrativa superior; tareas repetitivas, bien manuales, bien mecanográficas, bien de cálculo numérico relacionadas con el trabajo de las diversas oficinas; tareas de información y de despacho al público en materia administrativa, y, en general, tareas similares a las explicitadas-
¡Da el primer paso!
Empieza hoy tu formación y acércate a tus objetivos.
Tener la nacionalidad española o la de otros estados miembros de la Unión Europea.
Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
Según el artículo 76 del texto refundido de la Ley del estatuto básico del empleado público, para acceder al grupo C, subgrupo C1, se exige la titulación de bachiller (LOE) o de técnico (LOE) o equivalentes.
No haber sido separado por causa de expediente disciplinario del servicio de ninguna de las administraciones públicas, ni encontrarse inhabilitado para el desarrollo de las funciones públicas.
Estar en disposición del nivel C de catalán.
En menos de 8 horas, un coordinador académico te presentará el curso y te presentará a tus profesores.
Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.
¿Es esta formación ideal para ti?
Te ayudamos a escoger la mejor formación según tus objetivos.
Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.
Recibirás un correo con tus credenciales al momento.
¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!
Rellena el formulario y haznos saber qué formación te interesa.
¿Es esta formación ideal para ti?
Te ayudamos a elegir la mejor formación según tus objetivos.
Elige la forma de pago que mejor se adapte a ti.
Recibirás un correo con tus credenciales al momento.
¡Accede a los materiales y clases diarias para alcanzar tu meta!
Tema 1 Conceptos generales: buen gobierno, transparencia, derecho a una buena administración y a servicios públicos de calidad, cartas de servicios, evaluación permanente de los servicios públicos y gobierno abierto.
Tema 2 La regulación de la transparencia en la actividad pública: disposiciones, obligaciones y límites. La publicidad activa.
Tema 3 El derecho a la protección de datos de carácter personal: definición. Categorías de datos de carácter personal. El consentimiento. El consentimiento de los menores de edad. El derecho de información. Los derechos de las personas interesadas. El delegado de protección de datos. Medidas de seguridad. Las notificaciones de violaciones de seguridad.
Tema 4 El Plan de Gobierno. Los ejes del Plan de Gobierno. Gestión de los servicios públicos. La evaluación económica de las políticas públicas.
Tema 5 Marco constitucional I: los principios, derechos y deberes fundamentales de las personas. Garantías.
Tema 6 Marco constitucional II: las Cortes Generales, el Gobierno, el poder judicial, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
Tema 7 La organización territorial. Las comunidades autónomas: los estatutos de autonomía, la distribución de competencias y la financiación. Las entidades locales: el municipio, la provincia, la comarca, la veguería y otros entes locales supramunicipales.
Tema 8 El Estatuto de autonomía de Cataluña: naturaleza, estructura, principios rectores, derechos y deberes, y competencias.
Tema 9 La organización institucional de Cataluña: el Parlamento, el Gobierno y el presidente o la presidenta de la Generalitat. El Consejo de Garantías Estatutarias. El Síndic de Greuges.
Tema 10 La organización de la Administración de la Generalitat de Cataluña: principios generales y órganos. Los departamentos: estructura y atribuciones. El sector público institucional.
Tema 11 La Unión Europea. Organización. Instituciones. La incidencia del derecho comunitario en el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Las libertades básicas comunitarias.
Tema 12 La Administración pública: concepto y principios. El ciudadano como titular de derechos ante la Administración, derecho de acceso a los servicios y la información pública, el derecho de acceso de las personas a la información y la documentación públicas.
Tema 13 La competencia administrativa. La titularidad y el ejercicio de la competencia. La dirección y supervisión. La delegación de competencias. La avocación. La encomienda de gestión. La delegación de firma. La suplencia. El funcionamiento de los órganos colegiados de las administraciones públicas.
Tema 14 Los interesados en el procedimiento administrativo. Normas generales de actuación. El procedimiento administrativo: fases, plazos, requisitos de los actos administrativos, eficacia de los actos, nulidad y anulabilidad. Los derechos de los interesados en un procedimiento administrativo.
Tema 15 La iniciación del procedimiento administrativo. Información y actuaciones previas. Medidas provisionales. Acumulación. La iniciación del procedimiento de oficio por parte de la Administración. El inicio del procedimiento a solicitud del interesado.
Tema 16 La ordenación del procedimiento. El expediente administrativo. Impulso. Instrucción. La finalización del procedimiento administrativo. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 17 La ejecución de las resoluciones administrativas. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos.
Tema 18 La regulación del funcionamiento electrónico del sector público: la sede electrónica, el portal de Internet, los sistemas de identificación de las administraciones públicas, la actuación administrativa automatizada, los sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada, la firma electrónica del personal al servicio de las administraciones públicas, el aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica, el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación, y el archivo electrónico de documentos.
Tema 19 El modelo catalán de administración electrónica. Las ventajas de la administración electrónica. Los derechos de los ciudadanos a relacionarse con la Administración pública por medios electrónicos. Datos y documentos que no es necesario aportar ante la Administración. Las herramientas que componen la administración electrónica de la Generalitat.
Tema 20 Los registros de entrada y salida de documentos administrativos: normativa aplicable y organización. Las oficinas de asistencia en materia de registro.
Tema 21 La gestión documental en la Administración de la Generalitat. La gestión de los documentos administrativos. Los procesos de la gestión documental. La gestión general de los documentos administrativos. La gestión de los documentos electrónicos. La evaluación y selección. La transferencia de documentos.
Tema 22 Documentación administrativa: estructura y criterios de redacción de la carta, el certificado, la citación, la convocatoria de reunión, el acta de reunión, el oficio y la solicitud. Los criterios formales de la Generalitat para la elaboración de documentos administrativos. Los usos no sexistas ni discriminatorios de la lengua en el lenguaje administrativo.
Tema 23 La financiación de la Generalitat. El presupuesto de la Generalitat de Catalunya: concepto y marco legal. La estructura del presupuesto: la clasificación orgánica, económica, funcional y por programas, y territorial.
Tema 24 La gestión presupuestaria. La ejecución de los gastos del presupuesto. Las modificaciones presupuestarias. Los compromisos de gasto a cargo de ejercicios futuros.
Tema 25 El ciclo presupuestario: elaboración, tramitación parlamentaria y aprobación. La prórroga del presupuesto. Las modificaciones presupuestarias: concepto, marco legal, procedimiento general y tipos. El control presupuestario interno y externo.
Tema 26 El control, supervisión y fiscalización de las finanzas de la Generalitat de Catalunya. La Intervención General. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña. El Tribunal de Cuentas.
Tema 27 Aspectos generales de los contratos del sector público: tipología, características esenciales y características de la contratación electrónica. Los requisitos para contratar con el sector público: la capacidad y la solvencia del empresario. La clasificación empresarial y el Registro de empresas licitadoras. Las prohibiciones para contratar.
Tema 28 El expediente de contratación. La preparación de los contratos. La tramitación ordinaria y abreviada. Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. La publicidad. Las garantías. Los procedimientos de selección del contratista. La adjudicación del contrato: las formas de adjudicación.
Tema 29 La normativa reguladora de la función pública. Las clases de empleados públicos. La estructura del empleo público. La adquisición y pérdida de la relación de servicio. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo y movilidad. El régimen de incompatibilidades.
Tema 30 Los derechos de los empleados públicos. Los derechos individuales y los derechos individuales ejercidos colectivamente. El derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. El código de conducta. Los deberes de los empleados públicos. El régimen disciplinario.
Tema 31 La normativa aplicable al personal de la Generalitat sobre el trato no discriminatorio y la igualdad entre personas. Las políticas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El Protocolo para las administraciones públicas para el abordaje de la homofobia, la bifobia y la transfobia. El requisito para trabajar con contacto habitual con menores de edad.
Tema 32 Los delitos contra la Administración pública: la infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, el soborno, y el tráfico de influencias. Las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y los abusos en el ejercicio de su función.
Tema 33 La ciberseguridad en la Administración. Medidas corporativas y medidas de buenas prácticas personales. La Instrucción sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de la Generalitat de Catalunya.
Tema 34 El cloud: definición, servicios y aplicaciones principales. El OneDrive como herramienta corporativa: utilidades de comunicación y de trabajo colaborativo.
Tema 35 El ciclo de vida de los datos: descripción y fases. Los datos abiertos: descripción, principios y beneficios. Los formatos reutilizables: descripción y usos. La minería de datos: descripción y aplicaciones.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas o cambiar la configuración.